“Escuche esto ahora, gobernantes
Y jefes de Israel, ustedes que odian la
Justicia plena y tuercen todo lo que esta
derecho, que construyen Jerusalén, la
ciudad del Monte Sión,
sobre la base del crimen y la injusticia”.
Profeta Miqueas 3,9 y 10
domingo, 4 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
Россия, parte 1

Mi corazón desde las flores, así directo al abismo.
Partir...
¿!A donde, a donde!?

Devorados por el trueno implacable que implacable avanza.
( ) cede el alba
un infierno celeste.

El coraje.

De madrugada el viento, azul y gélido,
golpea nuestros hogares. Había estrellas
y temor y tormento. Cosas bellas
había.
Ahora viene la muerte. (GQ)
Acecha tras nuestra.

No volverán...
La muerte comienza a exhalar
ese aroma nocturno, ácido,
que va por dentro de los sueños,
ya pesadillas.

Rabia.

¡Jamás!

Aquí antes había juegos, fiestas de la cosecha, niños, pueblos...
Amanecerá algún día..
domingo, 18 de septiembre de 2011
Preludio Segunda Guerra Mundial

La vieja radio a válvulas carraspea alguna nostálgica canción de Edith Piaf,
la transmisión se interrumpe, se oye como friéndose la voz de Adolf Hitler de fondo.
Indolente, infernal, amenazadora, demencial. Los corazones acongojan con monótona languidez en el espíritu.
Los bosques de Centroeuropa sostienen un silencio en suspensión, el aire huele a carne pútrida. El otoño hace caer las amarillentas hojas al patio de las casas, se arremolinan por las callejas. Los estratos grises sobre la tarde, sobre una tarde que da la sensación de querer inflamarse, sublimarse a una noche eterna.
Algo oscuro y siniestro acecha, se acerca, una entidad integrada por sombras de una crueldad inimaginable. Puedes oírlos acercarse al mismo ritmo de la marcha Radetzky.
Y entonces las bestias rubias cruzan el corredor del Danzig con su proyecto de muerte, con su maquinaria de carne y metal, de pesadilla.
Las gramíneas de los campos se mecen en una quietud que estremece el alma.
Ya se oyen truenos, en las lejanías ruidos demoníacos, gramófonos, la voz de Adolf Hitler se acerca, las bombas.
Guillermo M.A.
sábado, 17 de septiembre de 2011
Kseniya Simonova: Arte con Arena
Kseniya Simonova es la ganadora de Ukraine’s Got Talent y deleito a la audiencia con una animacion realizada con arena sobre un cuadro retroiluminado.
En esta muestra artística, la joven simboliza con sus increíbles dibujos silícicos la invasión nazi de Ucrania. Verdaderamente fascinante lo que hace con simple arena. Merece la pena verlo.
En esta muestra artística, la joven simboliza con sus increíbles dibujos silícicos la invasión nazi de Ucrania. Verdaderamente fascinante lo que hace con simple arena. Merece la pena verlo.
miércoles, 31 de agosto de 2011
Fotos descenso Llaviana 2011
Montañero chalanero, que abres el día con tu paso,
al alba inicias la marcha por el sendero
que te ha de llevar al final del día, a la noche tras el ocaso.
¡La escarcha sobre la pradera, la bravura del Nalón rugiente,
y próxima la romería na Chalana en mente!
¡Vino, queremos vino,
sea generoso tabernero, que venimos de largo camino,
un barcal, sean sino dos, pero sírvanos hasta el desatino!
¡De Carrocera, de Modesta, de Candín, de Mieres,
del María Luisa o de Turón!
¡Vengan los mineros con los chalaneros camineros
a beber y cantar a un mismo son,
el son jovial de la romería per Llaviana,
la comedia magna del etil en vena,
el olvido de cualquier pena
y la vida libre y vagabunda!
¡Que también la montaña asturiana es errabunda,
orogénesis que en ella encerró el carbón,
todo dura lo que un matinée en la tarde
que arde con el tiempo como en la cocina el carbón!
¡Venga barrenos, fueu de revolución,
cantares de viejas gestas, brandy, vino,
jolgorio y mundana diversión!
Pareciera que anduviéramos en Tierra Media,
cruzando el Brandivino,
tal es la asturiana similitud con lo divino, con el mito,
con la nostalgia de ese hondo otoño en los bosques,
¡tal es colocón!
¡Chalaneros de nuevo mundo, de nueva generación!
¡Feria y comedia!
¡Río bravo el Nalón, en la mediatarde del día grande
por sus aguas briosas descendemos con la carroza
entre vaharadas de admiración!
¡Chalaneros Chalaneros, parecemos molineros,
porque vaya rueda gira por la acequia brava del Nalón!
GMA
al alba inicias la marcha por el sendero
que te ha de llevar al final del día, a la noche tras el ocaso.
¡La escarcha sobre la pradera, la bravura del Nalón rugiente,
y próxima la romería na Chalana en mente!
¡Vino, queremos vino,
sea generoso tabernero, que venimos de largo camino,
un barcal, sean sino dos, pero sírvanos hasta el desatino!
¡De Carrocera, de Modesta, de Candín, de Mieres,
del María Luisa o de Turón!
¡Vengan los mineros con los chalaneros camineros
a beber y cantar a un mismo son,
el son jovial de la romería per Llaviana,
la comedia magna del etil en vena,
el olvido de cualquier pena
y la vida libre y vagabunda!
¡Que también la montaña asturiana es errabunda,
orogénesis que en ella encerró el carbón,
todo dura lo que un matinée en la tarde
que arde con el tiempo como en la cocina el carbón!
¡Venga barrenos, fueu de revolución,
cantares de viejas gestas, brandy, vino,
jolgorio y mundana diversión!
Pareciera que anduviéramos en Tierra Media,
cruzando el Brandivino,
tal es la asturiana similitud con lo divino, con el mito,
con la nostalgia de ese hondo otoño en los bosques,
¡tal es colocón!
¡Chalaneros de nuevo mundo, de nueva generación!
¡Feria y comedia!
¡Río bravo el Nalón, en la mediatarde del día grande
por sus aguas briosas descendemos con la carroza
entre vaharadas de admiración!
¡Chalaneros Chalaneros, parecemos molineros,
porque vaya rueda gira por la acequia brava del Nalón!
GMA
martes, 2 de agosto de 2011
TEODULFO LAGUNERO
DE TEODULFO LAGUNERO:
El pueblo tiene que saber lo que está pasando en España. Fuera de los problemas de la crisis, nos encontramos con hechos tan disparatados e incomprensibles como que Falange Española y un inexistente Sindicato, Manos Limpias, hayan podido, contando con la colaboración del Tribunal Supremo y de Jueces, sentar en el banquillo al Juez Garzón por el hecho de ser el primero que se ha atrevido a investigar los crímenes del fascismo español. Crímenes de lesa humanidad y genocidio. Recordemos: cientos de miles de fusilados inocentes, torturas, cárceles, trabajos forzados para enriquecer a los vencedores, o construir monstruos como el Valle de los Caídos; recordemos las fosas de cada ciudad que son cada una de ellas el testimonio de un genocidio; recordemos el espanto del bestial crimen del asesinato a mansalva de cien mil malagueños que huían del terror fascista, en cuyas cunetas madres amamantaban a niños muertos o niños mamaban de madres muertas.
FUENTE: http://larepublica.es/firmas/blogs/index.php/teodulfolagunero/2010/05/16/ique-esta-pasando-en-espana-la-transicio
El pueblo tiene que saber lo que está pasando en España. Fuera de los problemas de la crisis, nos encontramos con hechos tan disparatados e incomprensibles como que Falange Española y un inexistente Sindicato, Manos Limpias, hayan podido, contando con la colaboración del Tribunal Supremo y de Jueces, sentar en el banquillo al Juez Garzón por el hecho de ser el primero que se ha atrevido a investigar los crímenes del fascismo español. Crímenes de lesa humanidad y genocidio. Recordemos: cientos de miles de fusilados inocentes, torturas, cárceles, trabajos forzados para enriquecer a los vencedores, o construir monstruos como el Valle de los Caídos; recordemos las fosas de cada ciudad que son cada una de ellas el testimonio de un genocidio; recordemos el espanto del bestial crimen del asesinato a mansalva de cien mil malagueños que huían del terror fascista, en cuyas cunetas madres amamantaban a niños muertos o niños mamaban de madres muertas.
FUENTE: http://larepublica.es/firmas/blogs/index.php/teodulfolagunero/2010/05/16/ique-esta-pasando-en-espana-la-transicio
jueves, 28 de julio de 2011
martes, 26 de julio de 2011
Mañaneo Black Week
Ni un número de móvil, ni un tuenti, nada. Acaso dos nombres de todos ellos; Mario, Carla.
Toda la mañana al mañaneo, desfile de estrambóticos y bohemios de ocasión, situaciones surrealistas. Quizá perdición.
El día nos cayó en la playa por el paseo de Gijón, el respirar era profundo, henchido de sobrecogedora alucinación.
Me alejé al final del nuevo (y fugaz) día que era Domingo,
que era un pasaje vertiginoso, concepción relativa del tiempo (¡vaya que sí!),
que era excentricidad, que era la sonrisa pícara de España con nosotros,
que era sueño, realidad, ¡que se yo!.
Desperté en el paseo junto a ellos, y no sé porqué no me despedí, quizá no quise despertarlos ¡oiga que se yo!, pero me alejé.
Mire atrás y los vi allí dormir, con sus perros y sus flautas, sentí un poco de compasión, ¡qué se yo porqué!.
Quizá no los vuelva a ver jamás, pero em quedo con la sensación de todo un mundo extraño, ahí justito al lado oye, ahí en la cuneta, entre el barro, en el arcén. Lo visito mucho, ¡y sé bien porqué!.
GMA
Toda la mañana al mañaneo, desfile de estrambóticos y bohemios de ocasión, situaciones surrealistas. Quizá perdición.
El día nos cayó en la playa por el paseo de Gijón, el respirar era profundo, henchido de sobrecogedora alucinación.
Me alejé al final del nuevo (y fugaz) día que era Domingo,
que era un pasaje vertiginoso, concepción relativa del tiempo (¡vaya que sí!),
que era excentricidad, que era la sonrisa pícara de España con nosotros,
que era sueño, realidad, ¡que se yo!.
Desperté en el paseo junto a ellos, y no sé porqué no me despedí, quizá no quise despertarlos ¡oiga que se yo!, pero me alejé.
Mire atrás y los vi allí dormir, con sus perros y sus flautas, sentí un poco de compasión, ¡qué se yo porqué!.
Quizá no los vuelva a ver jamás, pero em quedo con la sensación de todo un mundo extraño, ahí justito al lado oye, ahí en la cuneta, entre el barro, en el arcén. Lo visito mucho, ¡y sé bien porqué!.
GMA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)